Trabajos Practicos

En esta página encontrarán todos los documentos necesarios para la realización de los trabajos prácticos de la materia Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectividad.

 

Trabajo N°1:

 

1) Cada alumno debe crear una cuenta en gmail.


 

2) Cada alumno debe crear un blog (www.blogger.com)


3) Buscar informacion sobre DOMOTICA y publicarla en el blog creado. (agregar una imagen)

 

PASOS PARA CREAR UN BLOG PERSONAL


1) Entrar en: www.blogger.com

Hacer clic en CREA TU BLOG


Poner correo electrónico de gmail y contraseña.

Poner en TITULO: Nombre y apellido
Poner en DIRECCION: nombre y apellido (sin dejar espacios + blogspot.com)
Elegir un motivo de fondo (así se va a ver el blog)
Clic en CREAR BLOG


Para hacer el práctico clic en NUEVA ENTRADA


En TITULO (va el nombre del práctico)
En la parte central pegar la información que buscaron.
Para FINALIZAR hacer clic en PUBLICAR para subir el trabajo.

TRABAJO PRÁCTICO N°2 (uso de Photoshop)

 

1) Partes de la computadora (Buscar una imagen de cada componente de una pc en internet, usar Photoshop para armar la computadora completa)

BUSCAR: monitor, teclado, mouse, gabinete, impresora, router, web cam, parlantes, micrófono, un fondo de habitación vacio, un escritorio o mesa para colocar cada componente.

Elementos para decorar la habitación: cuadros, luces, alfombras, silla, estantes, sillón, mascotas, plantas, adornos, posters, etc.

 

2) Buscar imágenes de los componentes internos

Buscar: PLACA Madre (resolución mayor a 1000 pixeles, memoria RAM, disco Rígido, Placa de video, CPU, cable sata, fuente de alimentación, cable corriente, placa de red, pila pc.

·         Insertar los componentes internos anteriores en la Placa Madre (Motherboard). 

3) Guardar las imágenes en formato jpg, publicarlas en el blog. 


TRABAJO PRACTICO N°3

 

Buscar información sobre: ESTRUCTURA INTERNA DE LA COMPUTADORA: (agregar imágenes de cada componente)

1) C.P.U (Unidad Central de Procesamiento)
2) Placa Madre (Motherboard)
3) Puertos SD
4) Gabinete
5) MEMORIA RAM
6) Memoria ROM
7) Disco Duro o disco rígido
8) Cable IDE, cable SATA
9) Cooler, disipador de aire
10) Fuente de alimentación
11) Placa de video
12) Placa red
13) Placa de sonido 



TRABAJO PRACTICO N°4

Buscar información sobre: ESTRUCTURA EXTERNA DE LA COMPUTADORA: (agregar imágenes de cada componente)

1) Monitor

2) Teclado

3) Mouse

4) Parlantes

5) Microfono

6) Router

7) Impresora (chorro tinta, laser, multifunción, matriz de puntos, sistema continuo)

8) Escanner

9) Pendrive 

10) Cámara digital

11) Disco rígido externo

TRABAJO PRACTICO N°5: Inteligencia Artificial 

Agregar imágenes.

 

1. ¿Qué es la Inteligencia Artificial (IA) y cuál es su objetivo principal? Realiza una breve historia y evolución de la IA. 

2. ¿Qué es un algoritmo de IA y cómo se aplica en la resolución de problemas?

 

3. ¿Qué es el aprendizaje automático (Machine Learning) y cómo se utiliza en la IA?

 

4. ¿Cuál es el papel de la inteligencia artificial en la industria actual?

 

5. ¿Cuáles son los beneficios y desafíos de implementar IA en la sociedad?

 

6. ¿Qué es la visión artificial y cómo se utiliza en la IA?

 

7. ¿Cómo se relaciona la IA con la robótica y la automatización?

 

8. ¿Puede la inteligencia artificial (IA) suplir al ser humano?

 

9. ¿En qué medida la dependencia de la IA en la toma de decisiones puede minimizar nuestra capacidad de decidir bien?

 

10.¿Qué nos diferencia de la IA y en qué nunca podrá reemplazarnos?

 

11. ¿Cuál es el futuro de la IA y cómo podría impactar en nuestra vida diaria?

 

12.  ¿Cómo cambiará nuestra percepción del aprendizaje y la educación si la IA puede transmitir información de manera más efectiva y rápida que los métodos tradicionales de enseñanza? 

 

13.¿Qué debe hacer la escuela ante el auge de la IA?

 

14. ¿Es positiva la IA para el bienestar de la sociedad?

 

15. Nombrar 10 ejemplos donde se aplica la Inteligencia Artificial.

 

 

TRABAJO PRACTICO N°6:

Buscar y publicar en el blog.  Agregar imágenes...

Realizar un power point con las siguientes preguntas:


1) ¿Qué es Internet?

2) Elementos necesarios para poder conectarse a Internet

3) ¿Qué es el Protocolo TCP/IP?

4) Nombrar 5 Ventajas y 5 desventajas de Internet

5) Completar con los Dominios de Internet, nombrar un ejemplo para cada dominio. (ej: com: comercial. ej: www.google.com)

.com

 comercial

.mil

.edu

.org

.gov

 


6) Completar con el Dominio para cada país: (ej: .ar: Argentina)

.ar

Argentina

.mx

.fr

.es

.br

.jp

.it

.ca

 

7) Explicar los siguientes servicios que presta Internet:

a) Correo Electrónico (E-mail)
b) Foros de debates o Grupos de Noticias


8) ¿Cómo comprar en Internet? paso por paso (ej: compra en mercadolibre.com)

9) ¿Cómo es la Educación a Distancia por Internet?

10) GLOSARIO DE INTERNET: (buscar)

a) freeware
b) Cibernética: 
c) Banda Ancha:
d) Download:
e) Browser (Navegador):
f) Buscadores Web:
g) Hacker:  

 

Trabajo practico N°7:

Título: Explorando el Mundo de las Redes Sociales

Agregar imágenes-

Instrucciones:

1.    1)   Introducción:

·         Defina qué son las redes sociales y su importancia en la actualidad.

·         Explica cómo las redes sociales influyen en la comunicación y la interacción social.

 

2.   2)    Principales Redes Sociales:

·         Enumera al menos cinco redes sociales populares.

·         Proporciona una breve descripción de cada red, destacando sus funciones principales.

·         Incluye ejemplos de cuentas o perfiles destacados en cada red.

 

3.    3)   Comparación:

·         Compara las características de al menos tres redes sociales seleccionadas.

·         Analiza aspectos como la privacidad, la interfaz de usuario, la audiencia objetivo y las herramientas de comunicación.

 

4.      4) Usos Educativos:

·         Investiga cómo se utilizan las redes sociales en entornos educativos.

·         Proporciona ejemplos de plataformas que se emplean con fines educativos y cómo benefician a estudiantes y docentes.

 

5.     5)  Impacto Social:

·         Examina el impacto de las redes sociales en la sociedad.

·         Aborda aspectos positivos y negativos, como la conectividad global, la desinformación y la influencia en la percepción social.

 

6.    6)   Conclusiones:

·         Resume las conclusiones obtenidas a través de la investigación.

·         Destaca la importancia de la conciencia y el uso responsable de las redes sociales.

Comentarios

Entradas populares